Home

escalar Mentor Soberano contigo rae folleto Inquieto pelo

Finde, covid, haiga, impreso, almóndiga... 50 dudas sobre el español  aclaradas por la RAE | Literatura
Finde, covid, haiga, impreso, almóndiga... 50 dudas sobre el español aclaradas por la RAE | Literatura

Por qué se dice 'conmigo', pero no 'sinmigo'?... y más preguntas frecuentes  del idioma | Sociedad | La Revista | El Universo
Por qué se dice 'conmigo', pero no 'sinmigo'?... y más preguntas frecuentes del idioma | Sociedad | La Revista | El Universo

La brillante respuesta de la RAE a un tuitero a ritmo del rapero Quevedo
La brillante respuesta de la RAE a un tuitero a ritmo del rapero Quevedo

Por qué se dice «contigo», pero no «sintigo»? La RAE responde
Por qué se dice «contigo», pero no «sintigo»? La RAE responde

La RAE advierte y quiere poner fin al uso de 'ciudadanos y ciudadanas' |  Actualidad Literatura
La RAE advierte y quiere poner fin al uso de 'ciudadanos y ciudadanas' | Actualidad Literatura

Museo Nacional de Etnografia y Folklore - ¡Ya llega la RAE! ¿Tienes lista  tu ponencia? ¿Pensaste en algún performance? Compartimos contigo la nota  que hicieron nuestros queridos amigos de La Razón Bolivia
Museo Nacional de Etnografia y Folklore - ¡Ya llega la RAE! ¿Tienes lista tu ponencia? ¿Pensaste en algún performance? Compartimos contigo la nota que hicieron nuestros queridos amigos de La Razón Bolivia

Sólo” o “solo”: 10 años de insumisión en la RAE por una tilde | Cultura |  EL PAÍS
Sólo” o “solo”: 10 años de insumisión en la RAE por una tilde | Cultura | EL PAÍS

Las 15 palabras que jamás pensaste que están aceptadas por la RAE - Cultura  - COPE
Las 15 palabras que jamás pensaste que están aceptadas por la RAE - Cultura - COPE

Sección visual de Me casaré contigo - FilmAffinity
Sección visual de Me casaré contigo - FilmAffinity

Museo Nacional de Etnografia y Folklore - ¿Quieres participar en la RAE  2020? PRESENTA TU PONENCIA Queremos dialogar y reflexionar contigo sobre  este importante tema. Descarga la convocatoria en http://www.musef.org.bo/ rae/Convocatorio_exposicion.pdf ...
Museo Nacional de Etnografia y Folklore - ¿Quieres participar en la RAE 2020? PRESENTA TU PONENCIA Queremos dialogar y reflexionar contigo sobre este importante tema. Descarga la convocatoria en http://www.musef.org.bo/ rae/Convocatorio_exposicion.pdf ...

Me casaré contigo (1960) - Filmaffinity
Me casaré contigo (1960) - Filmaffinity

ARTURO DUPERIER: QUINTO Y SEXTO DE PRIMARIA. LENGUA: LOS PRONOMBRES  PERSONALES
ARTURO DUPERIER: QUINTO Y SEXTO DE PRIMARIA. LENGUA: LOS PRONOMBRES PERSONALES

Por qué se dice «conmigo», «contigo», pero no *«sintigo», *«sinmigo»? |  Español al día | Real Academia Española
Por qué se dice «conmigo», «contigo», pero no *«sintigo», *«sinmigo»? | Español al día | Real Academia Española

RAE on Twitter: "@Garrafaldo_Mg #RAEconsultas Si se toma el texto tal como  está en el documento original, lo indicado es entrecomillarlo. Y lo más  recomendable es que el enlace con la fuente
RAE on Twitter: "@Garrafaldo_Mg #RAEconsultas Si se toma el texto tal como está en el documento original, lo indicado es entrecomillarlo. Y lo más recomendable es que el enlace con la fuente

RAE on Twitter: "Consultas de la semana | ¿Por qué se dice «contigo», pero  no «sintigo»? «Contigo» proviene de «cum tecum», expresión en la que se  antepone «cum» 'con' a la forma
RAE on Twitter: "Consultas de la semana | ¿Por qué se dice «contigo», pero no «sintigo»? «Contigo» proviene de «cum tecum», expresión en la que se antepone «cum» 'con' a la forma

🎂Muchas Felicidades en tu día Rae
🎂Muchas Felicidades en tu día Rae

Las entidades de la discapacidad intelectual, con el Día del Libro -  Asociación Aspanias
Las entidades de la discapacidad intelectual, con el Día del Libro - Asociación Aspanias

Camiseta mamá contigo hasta el infinito... | laTostadora
Camiseta mamá contigo hasta el infinito... | laTostadora

RAE on Twitter: "¿Por qué se dice «contigo», pero no *«sintigo»? Todo  empezó porque en latín la preposición «cum» 'con' se escribía pospuesta a  los pronombres personales, como en «mecum» 'conmigo'. El
RAE on Twitter: "¿Por qué se dice «contigo», pero no *«sintigo»? Todo empezó porque en latín la preposición «cum» 'con' se escribía pospuesta a los pronombres personales, como en «mecum» 'conmigo'. El

La RAE saca casi 3.000 palabras del diccionario por considerarlas obsoletas  - RTS siempre contigo
La RAE saca casi 3.000 palabras del diccionario por considerarlas obsoletas - RTS siempre contigo

Nuevas sesiones de SGAE en Corto | Sala Berlanga
Nuevas sesiones de SGAE en Corto | Sala Berlanga

RAE on Twitter: "@Garrafaldo_Mg #RAEconsultas Si se toma el texto tal como  está en el documento original, lo indicado es entrecomillarlo. Y lo más  recomendable es que el enlace con la fuente
RAE on Twitter: "@Garrafaldo_Mg #RAEconsultas Si se toma el texto tal como está en el documento original, lo indicado es entrecomillarlo. Y lo más recomendable es que el enlace con la fuente

Preguntas frecuentes | Real Academia Española
Preguntas frecuentes | Real Academia Española

RAE on Twitter: "@ForeverJesus_ @alexiscorreia @Farmatodo #RAEconsultas  «Qué» se tilda cuando es interrogativo o exclamativo tónico e introduce  interrogativas o exclamativas directas o indirectas: «¿Qué haces?; «No sé  qué haces»; «Qué bien
RAE on Twitter: "@ForeverJesus_ @alexiscorreia @Farmatodo #RAEconsultas «Qué» se tilda cuando es interrogativo o exclamativo tónico e introduce interrogativas o exclamativas directas o indirectas: «¿Qué haces?; «No sé qué haces»; «Qué bien